miércoles, abril 04, 2012

Historia bajo el Lago Peñuelas

Algo de historia oculta bajo las aguas del Lago Peñuelas, y que hoy, gracias a la sequía, han ido saliendo poco a poco a la luz. Algo bueno que traiga la sequía. Aunque en lo personal espero que algún día el lago vuelva a llenarse.

miércoles, febrero 10, 2010

3:07 am.

Llevaba horas recostado en su cama y la televisión ya no le entretenía, sólo aumentaba sus deseos de dormir. Él sabía que debía hacerlo, quería hacerlo, pero aún así se resistía. El reloj marcaba las 2:36 am. Decide esperar a que termine la película para luego entregarse al sueño. Al poco tiempo su estómago comienza a demandar alimento, pero él no hace caso y sigue viendo la película. El tiempo pasa y su estómago pide con más y más fuerza, hasta que finalmente sucumbe al hambre y decide ir a buscar algo para satisfacer a su ruidoso amigo. Al salir de su habitación no se percata de lo oscura que está la noche, no sabe que hoy la luna se ha ausentado, sólo se fija en la hora que marca el reloj del comedor, 3:07 am. Tal vez sea el sueño, tal vez sea el hambre, pero su caminar es pesado, sus pies apenas se levantan del suelo, su cabeza parece atraída por la gravedad, sus manos cuelgan inertes a su lado. Al llegar a la cocina siente un olor extraño, pero no le presta mayor atención, el sueño nubla levemente sus sentidos. Con total familiaridad abre la puerta de la cocina, sus pies intentan dar un paso adelante, pero su cuerpo está paralizado, con la mirada fija en la oscuridad. Desde el momento en que abre la puerta un ruido le inquieta, se queda inmóvil al notar una par de ojos rojos en la oscuridad. El sonido se ha detenido, pero aquellos ojos le miran fijamente. Un escalofrio recorre su espalda, los pelos se le erizan, no puede parpadear. Está aterrorizado. Quiere moverse, dar un paso atrás y correr, pero su cuerpo no responde.  

Su mirada se mantiene fija en aquellos ojos que le observan, tiene miedo a desviar su mirada, un pestañeo podría ser el fin, aquella silueta bajo el marco de la puerta parece querer abalanzarse sobre él ante el mínimo descuido. Es jóven, no sabe que hacer, es la primera vez que ve un humano, es la primera vez que es sorprendido por uno. Su respiración se vuelve más pesada, de forma involuntaria sus pelos se erizan, para hacerlo parecer más grande. El humano aún no se mueve, la tensión no hace más que aumentar su miedo.

Han pasado unos segundos solamente, pero para él ha sido una eternidad. Sus ojos se empiezan a acostumbrar a la oscuridad, ahora puede ver mejor a "eso". La silueta le revela que aquella criatura tiene al menos la mitad de su estatura, es muy delgado, sus largos brazos terminan en una grandes garras, y sus pies parecen listos para saltar sobre él al menor descuido, su hocico alargado le recuerda al de un perro. Ahora puede ver mejor, la criatura está cubierta por un pelaje oscuro, sus pelos erizados, un pequeño cuerno se asoma un poco más arriba de sus ojos, su boca semiabierta deja ver una gran cantidad de dientes puntiagudos. En su mano nota algo, la criatura le estaba robando comida.  

Ya no tiene deseos de comer, la situación le ha quitado el hambre. Nota como el humano lo observa, lo examina, pero permanece inmóvil. Sabe que la situación no puede seguir así por mucho, se prepara para escapar. 

La criatura se mueve levemente, está lista para atacar, entra en pánico, mueve su brazo para intentar cerrar la puerta y escapar.  

El humano se ha movido, ya no puede esperar más, debe escapar, salta hacia adelante para espantarlo y luego huir. 

La criatura está atacando, el sudor corre por su cara, no puede evitarlo, y cierra los ojos. Todo fue muy rápido, sólo fue un instante, abre sus ojos para enfrentar a su atacante, pero la cocina está en silencio, todo es oscuridad nuevamente. La criatura había desaparecido.

domingo, junio 15, 2008

Sentir


Sentir al viento rozar tu cara y jugar con tu cabello.
Sentir al sol iluminandote entre las hojas de aquél árbol cuando todo lo demás es sombras,
calentándote en esa fría mañana de invierno.
Las pequeñas gotas del mar al golpear sus olas las rocas.
Cierra los ojos un momento, olvida tus sentidos y déjate llevar por ellos.
Cierra los ojos y camina, siente cada pisada, nota aquella sensación de desorientación, no saber hacia donde seguir, miedo a no saber qué vendrá.
Escucha el silencio, y a las aves romperlo. Las hojas danzando al son del viento. Y por qué no, las voces distantes, motores en marcha, una rama siendo pisada.
La lluvia, siente sus gotas caer sobre ti, mojando tu cabello, deslisandose por tu cara, llegando a tu boca, saboréalas.
Tiempo, siente como todo se acelera a tu alrededor mientras tú te concentras en esa hoja que cae.
Siente.

viernes, febrero 15, 2008

Carta de Amor

Querida mía.

Cómo empezar, qué palabras elegir para darle sentido a un sentimiento que nunca antes habia tenido, creo que lo mejor es empezar con un “te quiero”. Te quise ese día en que te vi por primera vez. Te quise cuando tomaste mi mano mientras descansabamos la noche. Te quiero desde que despierto, y hasta en mis sueños. Te quise ayer, te quiero hoy, te querré mañana. Me encantas cada vez que sonries, cada vez que me miras, cada vez que me acaricias. Cuando me abrazas, cierro mis ojos y ya nada más importa, por que sólo tu me haces completamente feliz. Me gustas, me gustas mucho. Me gusta oir tu voz, tu aroma, tus besos. Sé que aún falta algo, pero no lo necesito, por que sé que está ahí, implicito en cada palabra, cada caricia, cada sonrisa. Así termino esta carta, sintiendo que le falta algo, algo que tú me ayudarás a agregarle.

Te quiero.


Bueno, aprovechando el día del amor, quise intentar escribir una carta de amor. ¿Será de verdad?, ¿De mentira?, decida usted. Me doy cuenta de que falta mejorarla, pero eso vendrá con el tiempo. Se me fue la inspiración y llegó el sueño. Byes

jueves, diciembre 27, 2007

Capítulo ( )

Locura. ¿Será que imagino la vida en mi locura?. Pues no hay forma de comprobar que todo esto es real. Sólo sé de la existencia y ocurrencia de los distintos sucesos cuando estos entran en contacto con alguno de mis sentidos. ¿Y si en realidad sólo he creado este mundo en mi mente?. ¿Será esta mi verdadera forma?. Mis brazos, mis piernas, mis ojos, mi respiración, el latir de mi corazón, todo. ¿Tendré en realidad alguna forma?. Tal vez todo eso que creo saber ha sido creación mía. Tal vez lo único que existe es nada, nada y yo, pero como puede existir la nada, si es simplemente eso, nada. O tal vez nunca tuve vida, desde mi infancia postrado en una cama, vivo, sí, pero sin poder despertar, encerrado para siempre en este sueño que llamo vida.

Qué interesante, y aterrador a la vez, pensar que todo cuanto conoces no es en realidad lo que crees, que no pudiera siquiera existir. Pensar que esta casa no existe, o que veo el cielo como no es. La gente que conosco es sólo producto de mi mente. La historia de la humanidad sería tan sólo una invención mía, al igual que la televisión, la comida, la vida, la muerte. Imagina eso, he inventado la muerte, entonces la muerte no existe, por lo que viviré para siempre, pero cómo vivir si la vida también es sólo una invención. Qué dificil intentar vivir una vida que no existe. Aunque, para uno mismo, nada existe o se sabe de su existencia hasta que entra en contacto con alguno de nuestros sentidos. Ahora imagino cómo ha de ser la vida de un ciego, o un sordo. Para ellos ya nada es lo mismo, ya no pueden percibir el mundo de la forma en que nosotros lo hacemos, el mundo que conocieron será solo un recuerdo, y comenzarán a crear un nuevo mundo según como vayan re-conociendolo. Qué dificil la vida de un ciego. Qué dificil la vida de un loco. Aunque tal vez, como se dice por ahí, es uno quien está cuerdo, y los demás son los locos. Creo que todos tenemos cierto grado de locura. Mmmm… pero ¿cómo puede volverse loco algo imaginado?. No tengo cómo saber lo que pasa por sus mentes, lo único que sé es lo que comunican, pero no sé si lo hacen ellos o es mi mente poniendo palabras en sus “no-bocas”, simulando así que se está llevando a cabo una comunicación con personas reales, pensantes.

Qué idea más simple, pero tanto sobre que pensar… o “no-pensar”. Nada es lo que es, todo es creación de mi locura. Linda vida me vine a imaginar. La próxima vez seré Alejandro Magno, o Jesús, o un pájaro. En fin, ya se hace tarde, mejor sigo con esta mi “no-vida”.


Bueno, hasta que actualizé el blog. Encuentro que le falta harto por mejorar, pero me insistían en que actualizara (Stefan). Este es un capítulo o episodio del libro que pienso escribir y que tal vez nunca termine. Por lo menos la idea de hacerlo está. En fin, cualquier comentario, haga click en comentarios, aquí abajo.

miércoles, octubre 10, 2007

Sonrie

Sonrie y te devolverán la sonrisa,
sonrie por que viste las estrellas
y pensaste cuan pequeños son tus problemas,
sonrie por que la viste mirarte,
sonrie por que sientes alegría.

Rie y reirán contigo, llora y llorarás solo.

Sonriele a la vida,
aunque te trate mal,
por que sin embargo estás vivo,
y podrás disfrutar cuando empieze a tratarte bien.

Sonriele para que sienta tu bondad,
sonriele para darle confianza,
sonriele para hacerla sentir bien,
sonriele para que vea que eres feliz a su lado.

Sonrie al tomar su mano,
sonrie al sentir la briza en tu cara,
sonrie al tomar ella tu mano,
sonrie a los detalles.

La felicidad está en lograr valorar las cosas bellas de la vida y lo bueno que nos pase, por mínimo que sea, por sobre lo malo, los problemas, los pesares, las desilusiones. Siempre parece más fácil encontrar lo negativo de nuestras vidas, pero también siempre hay algo positivo, y aquel que logra ver eso bueno, y darse cuenta de que por mínimos que sean esos momentos de alegría, son mucho mayores emocionalmente que los de tristeza, ha encontrado la felicidad.


Unas frases que vi por ahi:
-Cada segundo que pasa es otra oportunidad para cambiarlo todo.
-Es doloroso descubrir las cosas perdidas sin tener tiempo para encontrarlas.
-Existen personas tan pobres que lo único que tienen es dinero.
-La vida es como tener una paloma en la mano, si la presionas mucho… la matas, y si la aflojas demasiado… se te escapa.
-Si no tienes todo lo que quieres, quiere todo lo que tienes.
-El sabio no dice todo lo que piensa, pero piensa todo lo que dice.
-El hombre es dueño de su silencio y prisionero de sus palabras. (Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla.)
-Los sueños solo mueren cuando dejas de creer en ellos.*
-Deja de buscar la felicidad y date cuenta de que ya la tienes.*
-Eres más alto que yo, no más grande.
-Mañana sera otro día y hay que vivirlo con alegría.
-El sabio es sabio porque ama. El loco es loco porque piensa que puede entender el amor.*
-Si lo que vas a decir no es más bello que el silencio, no lo digas.*
-Siempre hay algo de locura en el amor, mas también, siempre hay algo de razón en la locura.
-Le dije que le quería, pero quizás olvidé decirle que le hecharía de menos.
-Podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante.*
-Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo.*

Destino

Yo creo que el destino no son caminos prediseñados por los que hemos de transitar nuestras vidas, si no que son puntos, hechos específicos por los que ha de pasar una persona, sin importar el camino que haya tomado, osea, un lugar o lugares donde se cruzan todos los posibles caminos que pudieramos haber tomado.

El primer punto sería el nacimiento, desde donde comienzan a desprenderse los distintos caminos, cruzandose en ciertos tramos, y convergiendo todos en el punto último que sería la muerte, a la que nadie puede negar, estamos destinados.

sábado, septiembre 01, 2007

Creo

-Creo, creo, creo, creo, creo, creo, creo - repite incansablemente, en ese pequeño cuarto, alejado de todo ese mundo lleno de mentes, viviendo cada una su propia realidad - creo, creo, creo, creo, creo...

Unos ojos miran, curiosos, del otro lado de la puerta. Es nuevo en este mundo y su deseo de conocer las inquietas almas de estos individuos le ha llevado a este oscuro rincón que nadie visita ya.

No resiste más, abre la puerta, le observa cautelosamente, esperando alguna reacción, mas el credo continúa.
-Creo, creo, creo, creo, creo...
Intenta diciendo algo:
-¿Qué es lo que crees?.
Pero el contínuo eco sigue resonando en la pieza. No es la pregunta adecuada, decide intentar otra vez:
-¿Qué es creer?.
Y el sinfín de palabras se detiene, sus ojos se tornan lentamente hacia él.
-Creer es distinto de saber. Saber es conocer. Creo, supongo, intuyo... dudo. Tomar una desición, o tomar otra. Sentir, pero no saber qué es, mirar, pero no saber ver.

Llora!, llora!!, no sabes que hacer, tus dudas solo tienen una salida!, llora!! - grita descontrolado.

Tener un sentimiento, pero además sentir otro, no poder decidir. Si me preguntas, creo sentir esto, si me preguntas por lo otro, creo sentirlo también. Creer, no saber, esperar que algo sea cierto, sin tener la certeza de que si lo es. Creer, crear algo a que aferrarse cuando dudamos. Crees amar, pero solo sabes odiar. Si haz de creer, cree en ti mismo, crea tu mundo y no salgas de él. - Su mirada se desvanece mientras se vuelve hacia otro lado para adentrarse nuevamente en su mundo.

-Creo, creo, creo...

Sale de la pieza, cierra la puerta, lo mira una vez más y se aleja...

[Cuando amar es morir]

miércoles, agosto 29, 2007

Open Your Eyes And See...

Cuando te das cuenta de que te equivocaste, de que lo que hiciste estaba mal, pero ya no puedes arreglarlo, o no te atreves a preguntar si aún puedes corregirte. Esos momentos, palabras que te hacen abrir los ojos y cambiar, querer ser otro. Y como buen ser humano vuelves y tropiezas con la misma piedra. Esta vez ya aprendiste a levantarte, ya has abierto completamente los ojos y harás lo posible por no equivocarte otra vez. Pero (siempre hay un pero) tienes miedo, miedo de que al hacer lo que crees correcto, cometas otro error, tropiezes con una nueva piedra. Sólo queda arriesgarse, pues nada ganas quedandote de brazos cruzados esperando que la vida se postre a tus pies.